ESTE ES EL CANTO
LECHUZA COMÚN
(Tyto alba)
Si quieres saber más pulsa en la foto
Hay muchas leyendas alrededor de este ave, quizá por su reclamo a modo de siseo y con un ronquido nasal que puede llegar a ser intrigante.
Entre ellas, se ha dicho que se escuchaba la respiración de algún fantasma entre las ruinas de castillos, para luego demostrarse la presencia de una lechuza y nada de fantasma.
También se decía que bebía el aceite que alimentaba el fuego de las lámparas antiguas en iglesias. Lo que realmente hacía este bonito animal era apostarse en lo más alto de la construcción, o sea en dichas lámparas, para poder otear los alrededores y así acechar a sus presas.
Caza en el aire y realiza vuelos a ras del suelo. Es una rapaz nocturna muy beneficiosa, pues caza ratas y ratones con facilidad.
Los nidos los hace en edificios derruidos, casas abandonadas, paredes…
La cara tiene una curiosa forma de corazón, el vientre es blanco y el dorso ocre con pintas negras y grises.
Se la puede ver durante el día sobre todo cuando está criando a los pollos, pero su momento ideal es la noche.
He podido observar una lechuza volando una noche por encima de un campo nevado y me quedó grabada la imagen por la elegancia con que lo hacía.
Rafael Llandres