ESTE ES EL CANTO
CIGÜEÑA COMÚN O BLANCA
(Ciconia ciconia)
Si quieres saber más pulsa en la foto
Ave emblemática de nuestro pueblo.Sus nidos, realizados a base de palos, bolsas y otros enseres que recogen de basureros o del mismo campo, son estructuras muy pesadas, pues llegan a alcanzar los 300 e incluso algunos 500 kilogramos.
La leyenda dice que “traen los niños de París”. Quizá se deba a que cuando hacen sus nidos, los acolchan con pasto cogido de las praderas y cuando vuelan con él hacia sus nidos tienen la forma colgante de una bolsa.
En algunas guías antiguas, hablan del declive de esta especie y también mencionan su masiva emigración a África, regresando a la península por el mes de febrero (S. Blas).
Hoy día todos hemos visto como las poblaciones han aumentado de manera ostensible y que, además, aquí en Soto, se marchan en agosto y regresan en noviembre, si no todas, si un considerable número de la población total.
Ave de gran porte y bonito vuelo. Poseen un característico pico y patas de color rojo, los adultos, y negro los cigoñinos. Su plumaje blanco y negro la hacen inconfundible.
Típico es también su canto, llamado crotoreo, que realizan en el nido a veces lanzando el cuello hacia atrás en una postura asombrosa. Se alimentan de anfibios, insectos y otros invertebrados, además de basura.
Rafael Llandres